Mantenimiento de Software
El mantenimiento de software nos permite darle
una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y
aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así
nuestro PC trabajara mucho mejor, mas rápido y sin problema alguno
Mantenimiento Correctivo:
Mantenimiento correctivo de software, como la
palabra lo indica, es corregir un problema que tiene un software, ya sea
de programas o del sistema operativo.
Ejemplos de esto es:
Ejemplos de esto es:
Las actualizaciones que Windows hace para
disminuir las vulnerabilidades.
Instalación de software antivirus para corregir
daños que hayas sufrido con algún virus.
También implica, buscar información inútil, programas residentes, y demás software que no necesitas o que funciona incorrectamente.
El
mantenimiento y lo necesario para realizarlo depende íntegramente del
software que deseas habilitar. Depende si es de sistema operativo, y si
lo es, depende si es Windows, MacOs, Unix.
Si es software de base de datos, también
depende cuál base de datos. Incluso si se trata de un juego o el mismo
internet Explorer, al que es necesario borrar registros viejos de
páginas viejas, etc.
Otra opción de mantenimiento correctivo y puede ser la más
eficiente de todas el formateo del disco duro y la instalación de una
copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera
tener el sistema es muy grande y que no se puede resolver con software
de prevencion.
Como
conclusion tenemos que el mantenimiento correctivo de software es muy
utilizado hoy en dia, por que cada vez mas aumenta la cantidad de virus y
cada vez son mas peligrosos; pero con la tecnologia van saliendo mas
programas utilez para poder realizar este mantenimiento tan importante.

El
mantenimiento correctivo del computador se realiza para solucionar
fallas operativas de software, cuando la presencia de un virus afecta
el desempeño del computador.
- Formateo del computador.
- Reinstalación del sistema.
- Configuración de drivers de
periféricos.
- Configuración y conexión a la red.
- Configuración a internet y correos
electrónicos.
Programas
Algunas funciones sugeridas que nos pueden
ayudar en el mantenimiento correctivo de software son:
-
Antivirus.
-
Limpieza y optimización
del sistema.
-
Restauración del sistema.
-
Formateo e instalación de
una nueva copia de Windows.
Antivirus-Sugerido ESET Nod 32
Los antivirus son programas cuya función es
detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a
veces denominados malware).
Básicamente, un antivirus compara
el código de cada archivo con una base de datos de los códigos (también
conocidos como firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es
importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus
nuevo no sea detectado.
Actualmente a los antivirus se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus o la verificación contra virus en redes de computadoras.
ESET ofrece la más veloz, efectiva y proactiva solución antivirus y antispyware para eliminar virus, spyware, adware, gusanos, troyanos, y otros malware antes de que ataquen su equipo informático.
Limpieza-Sugerido CCleaner
CCleaner es una herramienta que
te ayuda a mantener tu sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a
fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en
disco.
Si algo caracteriza a Windows es lo sucio que es. Con el tiempo aparecen más y más datos que no sabemos de donde salen y que ocupan nuestro disco duro y recursos.
CCleaner conoce todos estos rincones y es capaz de encontrar decenas de tipos de datos que no necesitarás (archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, rastros del Explorer, historial, etc.).
Podrás configurarlo una vez instalado para que te aparezca la opción de limpieza CCleaner en el menú contextual de tu papelera e incuso que repase tu equipo cada vez que se inicie.
Limpieza-Sugerido TuneUp
TuneUp: Repara, acelera y limpia.
Software de optimización completa para Windows Vista, XP, 2000. Cómoda
limpieza y aceleración para un mejor rendimiento.
Permite solucionar los problemas
del PC, aumentar el espacio en el disco, e incluso cambiar el diseño de
Windows.
Puede evitar la pérdida de datos,
los fallos generales de los programas y los errores de presentación,
además de trabajar de manera tranquila y sin molestias.
Puede ajustar Windows en función
de sus necesidades individuales.
Restauración del sistema
Restaurar sistema sirve para
devolver el equipo a un estado de funcionamiento anterior, esto es muy
útil para deshacer los cambios en el sistema y volver a un punto en el
que el ordenador funcionaba correctamente.
Con ello no perderemos nuestros
archivos, pero sí aquellos programas instalados después de la fecha
elegida.
Básicamente lo que hace esa
herramienta es crear un punto de restauración bien regularmente o bien
cuando instalamos algo nuevo en nuestro ordenador, ese proceso es
automático y los usuarios no nos enteramos de ello , esto nos sirve por
ejemplo cuando instalamos un programa , antes de instalarlo la
herramienta crea una copia de la configuración del sistema, y si lo que
hemos instalado funciona mal o provoca conflictos podemos volver a la
configuración que tenia el sistema justo el momento antes de la
Instalación .
Formatear
Al formatear básicamente lo que
hace el formateo es borrar los datos completamente, como los datos son
binarios se distribuyen en partes por todo el disco, formatear hace que
se reorganicen esos sectores y es algo así como rejuvenecer tu disco, es
por eso que un sistema recién formateado e instalado es mas rápido que
uno con varias semanas o meses.
Formatear la PC sirve para
cambiar tu sistema operativo o para borrar todo si has sido atacado por
virus potentes.
Al formatear eliminas los
archivos que el PC almacena pero q no son necesario para el
funcionamiento haciendo que tu PC sea mas rápido, puedes instalar otro
sistema operativo dependiendo de las características de la maquina como
procesador memoria disco duro etc.
Formatear un disco duro, en otras
palabras, es como limpiar tu casa y sacar lo que no sirve, para luego
dejarla como nueva, con una formateada puedes: arreglar sectores
erróneos de tu disco, arreglar particiones, instalar sistemas operativos
actuales, instalar nuevos programas y empezar de ceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario