miércoles, 31 de octubre de 2012

COMO SUBIR ARCHIVOS A BLOGGER...



Guía para subir archivos a Blogger

Lo primero que debemos hacer, es tener listo el tipo de archivos que vamos a subir.
La página en donde éstos serán alojados soporta los siguientes formatos:-


Adobe PDF (.pdf)

Adobe PostScript (.ps)
Microsoft Word (.doc, .docx)
Microsoft PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx)
Microsoft Excel (.xls, .xlsx)
OpenOffice Text Document (.odt, .sxw)
OpenOffice Presentation Document (.odp, .sxi)
OpenOffice Spreadsheet (.ods, .sxc)
All OpenDocument formats
StarOffice Documents
Plain text (.txt)
Rich text format (.rtf)


Ahora bien una vez seleccionado (s), procedemos a seguir los siguientes pasos:

Debemos dirigirnos ahttp://www.scribd.com/ ydarle a la pestaña que pone
Upload
’.
Luego le damos al botón azul que dice ‘
Click to Choose Files
, escogemos desdenuestro ordenador los archivos a subir y seguidamente, en una pequeña ventana queaparecerá al lado derecho mostrándonos el documento, le damos al botón que pone
Upload Docs(En este paso se pueden subir varios a la vez, una vez subidos pulsar donde pone “Upload docs” más abajo). Marca la casilla si quieres que no tenga acceso cualquiera desde la red.

Ahora, como paso previo, nos aparece una
ventana de registro.
Aunque no es obligatorio, es recomendable crear una cuenta personal pues desde ésta, se podrán hacer las modificaciones que creamos pertinentes a nuestros archivos. Una vez que nos hemos registrado y han transcurrido unos segundos, apareceremos en nuestro
panel principal
.Desde aquí podemos hacer modificaciones de título , poner categorías, añadir una pequeña descripción
, incluir  palabras clave y algunas opciones más.
Cuando hayamos hecho las especificaciones necesarias, le damos a Finish o a la pestaña superior que pone ‘My Docs, desde donde podremos ver ( en miniatura) nuestro archivo ya subido.Al extremo derecho de éste, aparecen cuatro íconos: ‘Editar’ (Edit), ‘borrar’ (Delete),‘compartir’ (Share) y ‘vista previa’ (Preview).

Hacemos click en el verde (Share) y pasamos a la siguiente pantalla, donde nos saldrán
tres códigos para copiar y pegar en nuestro respectivo blog.El que más se usa es
el primero de ellos, que viene precedido de la definición:
EmbedCode (Advanced).
Sin copiar el código todavía, pinchamos sobre el enlace que está en letras celestes ydice: ‘(Advanced)’.

Aparecemos entonces en la última pantalla, desde donde podemos
cambiar eltamaño de nuestro documento para que se vea correctamente en el blog.Además, aquí podemos definir el orden de las páginas y otros detalles más. (Esto es ir  probando, aunque lo podemos ver un día con el PC delante)Cuando esté todo correctamente arreglado, le damos al botón de fondo gris que pone Update’ y, tras una pequeña actualización de página, ya podemos copiar el códigoresultante (Embed Code) para colocarlo en alguna entrada de nuestro
Blogger, Messenger spaces, etc.

Blogger
(para lo cual hay que tener una cuenta de gmail):- Entrar en“Creación de Entradas”,posteriormente pulsar la pestaña de laderecha que pone“Edición de HTML”,copia el Código (Embed Code) y pulsa “Publicar Entrada”

jueves, 25 de octubre de 2012

CUESTIONARIO R-DRIVER


 CUESTIONARIO

¿QUE ES UN DRIVER?

Un driver, o también llamado controlador, es un programa de software que le da las herramientas necesarias al sistema operativo, para que pueda funcionar un dispositivo específico.

¿PARA QUE SIRVE UN DRIVER?

Los drivers son pequeños programas que permiten la correcta comunicación de la tarjeta madre con el dispositivo (impresoras, scanner, tarjeta de sonido, etc) sin estos no puede funcionar de manera correcta el dispositivo.

-.EJEMPLOS DE DRIVERS QUE HAY.

Posees drivers para todos los dispositivos que se conectan a las computadoras ya sean internos o externos.
Video, Audio, USB, RS232 (Comunicación serie), RS485 (Comunicación paralelo),Cámara WEB, Cámara digital de video, Cámara digital de fotos, Tarjeta de TV, Impresora, Escáner, Lector de código de barras, Lector de código matricial, Ethernet, etc.

¿COMO CAMBIAR LOS DRIVERS?

El procedimiento más habitual sería desinstalar los que hay ahora, a través del panel de control, en la opción agregar o quitar programas. Reinicias el equipo, cuando te salga el asistente diciendo que ha encontrado nuevo hardware y pidiendo drivers lo cancelas, y ejecutas directamente el .exe de los nuevos drivers, se instalarán, reinicias de nuevo y listo. No es muy complicado.

¿COMO CAMBIAR UNA VERSION DE DRIVERS POR OTRA?

Descargar el driver de red mas actualizado , todos por default vienen con archivo ejecutable, dale click a ese instalador y empezara a instalar el driver actualizado, ahora que si no viene con el ejecutable, ve a propiedades en el administrador de dispositivos de donde esta el driver de red dale propiedades y hay un botoncito que dice actualizar controlador dale hay y sigue los pasos y la ruta de tu driver mas actualizado.

¿Como saber que drivers usa mi PC?

Hay diversas maneras.
Revisa la información del sistema (inicio-todos program-accesorios-herramientas del sistema-información del sist.)
Le das en recursos del hardware, luego en componentes y revisas los dispositivos que están instalados en tu PC.
apúntalos porque es variado los que se te pueden borrar, en vece ni se borran pero hay drivers para video , audio, modem, chipset, ethernet etc.



¿De donde podemos obtener los drivers?

Inicialmente, los drivers se obtienen de las casas fabricantes de hardware. Lo primero que hay que hacer es identificar la MARCA y MODELO del dispositivo (o placa) para el que se busca el driver. Cuando a través del 'Administrador de dispositivos' de Windows no es posible copiar estos datos la única opción posible es abrir la máquina para ver la identificación del dispositivo.
La siguiente fase es la de obtener el controlador cuando no lo tienes en un CD o tu disco duro. La primera opción debería ser buscar en el sitio Web de los fabricantes. La segunda, en los sitios que ofrecen controladores gratuitos, la tercera en los foros públicos gratuitos y la cuarta en un servicio pago de suministro de controladores.


¿Qué ventajas tienen los drivers?


  • Seguridad mejorada.- Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
  • Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
  • Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.
¿Para que cosas se utilizan mas los drivers?

En placas de vídeo, principalmente, los drivers son indispensables, pues las tecnologías (DirectX 10, OpenGL 2.1, PhysX, etc) que las nuevas placas utilizan para que los juegos reproduzcan efectos especiales son muy avanzadas y necesitan instrucciones bien detalladas y específicas.




¿Que son los drivers basicos?
Drivers básicos
Windows consigue hacer que algunos componentes de hardware funcionen - aunque de manera simple - sin instalar otro driver. Esto es posible, gracias a los drivers básicos, que son sólo drivers comunes para cualquier placa. Por ejemplo, el driver básico (también conocido como genérico o standard) de vídeo, tiene instrucciones pre-establecidas que definen que cualquier placa de vídeo soporta la resolución de 640x480 y pueda reproducir 16 colores.

miércoles, 24 de octubre de 2012

MENSAJE DE ERROR DE UN SISTEMA OPERATIVO

Mensajes de error de un sistema operativo.

Los mensajes de error en el sistema son mucha veces una preocupación para el usuario puesto que nos anuncian alguna deficiencia o falla en nuestro ordenador.



MENSAJES DE ERRORES MÁS FRECUENTES EN EL SISTEMA OPERATIVO WINDOW: 
 
STOP 0x0000000A (IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL)

CAUSA: Drivers incompatibles o mal hechos


EXPLICACIÓN: Este error indica que un proceso en modo kernel o un driver ha intentado acceder a una dirección de memoria para la que no tiene permisos. Se suele producir porque en el código hay un puntero que hace referencia a una parte de la memoria que no corresponde al proceso. Esto provoca una violación de la separación de procesos en Windows y una parada para evitar que se sobrescriba código o datos de otro proceso.

STOP 0x0000001E (KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED)


CAUSA: Drivers incompatibles o mal hechos, software con fallos graves, hardware defectuoso.


EXPLICACIÓN: El manejador de excepciones del kernel ha detectado que un proceso ha intentando ejecutar una instrucción inválida.
 
 
STOP 0x000000D1 (DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL)

CAUSA: Driver mal hecho


EXPLICACIÓN: La causa es la misma que la del error 0x0000000A, pero en esta ocasión se sabe seguro que es un driver.



S0x00000024 (NTFS_FILE_SYSTEM)


CAUSA: Disco duro dañado, cables en mal estado, sistema de ficheros dañado


EXPLICACIÓN: Windows no puede acceder a la partición NTFS donde están sus ficheros



STOP 0x00000023 ó 0x00000024 (FAT_FILE_SYSTEM o NTFS_FILE_SYSTEM)


CAUSA: Error en Ntfs.sys (el archivo de controlador que permite al sistema leer y escribir en unidades NTFS).


Para solucionar el error grave 0x00000023 ó 0x00000024 :


Ejecute el software de diagnóstico del sistema proporcionado por el fabricante del equipo, especialmente el diagnóstico de hardware.


Deshabilite o desinstale cualquier programa antivirus, de desfragmentación de disco o de copia de seguridad.


Ejecute Chkdsk /f en el símbolo del sistema para comprobar que el disco duro no está dañado y, a continuación, reinicie el equipo



STOP 0x00000050 (PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA)

CAUSA: Drivers incompatibles, software incompatible, RAM defectuosa, placa o tarjeta defectuosas

EXPLICACIÓN: Un driver o programa ha solicitado una página de una dirección de memoria inválida.


Para solucionar el error grave 0x00000050:


Quite cualquier componente de hardware (memoria RAM, adaptadores, discos duros, módems, etc.) que haya instalado recientemente.


Ejecute el software de diagnósticos del sistema que le haya proporcionado el fabricante del equipo, especialmente la comprobación de memoria.


Compruebe si el hardware o el software nuevo está instalado correctamente. Si se trata de una nueva instalación, póngase en contacto con el fabricante del hardware o del software para obtener las actualizaciones o los controladores de Windows 2000 necesarios.


Si el equipo tiene formato NTFS, reinícielo y, a continuación, ejecute Chkdsk /f /r en la partición de sistema. Si no puede iniciar el sistema debido al error, utilice
la Consola de comandos y ejecute Chkdsk /r.

Deshabilite o desinstale cualquier programa antivirus.


Deshabilite las opciones de memoria del BIOS, como caché o vigilancia.



STOP 0x0000007E (SYSTEM_THREAD_EXCEPTION_NOT_HANDLED)


CAUSA: Drivers o software incompatibles, BIOS incompatible, hardware incompatible


EXPLICACIÓN: Un proceso del sistema ha generado una excepción que no ha sido procesada por el manejador de excepciones.


Si el error se produce al conectar un dispositivo USB, es porque el bus USB está siendo utilizado al 100% ya. Conectar ese dispositivo en otra controladora USB o parar el otro dispositivo antes de conectar el nuevo.



STOP 0x0000007F (UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP)

 

CAUSA: Hardware defectuoso, normalmente RAM o placa base, software incompatible

EXPLICACIÓN: Un proceso del kernel o un driver se ha encontrado que no hay suficiente espacio en el stack para efectuar la operación que pretendía.

Una de las causas más frecuentes es Norton Antivirus (ver información oficial de Symantecaquí)

Para solucionar el error grave 0x0000007F:


Compruebe
la Lista de compatibilidad de hardware (HCL) de Microsoft para ver que el hardware y los controladores que tiene instalados son compatibles con Windows 2000. Es posible que el problema se deba a una incompatibilidad con la placa base del equipo.


STOP 0x0000008E (KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED)


CAUSA: Hardware, drivers o BIOS incompatible. Lo más habitual es RAM defectuosa o drivers de nvidia.


EXPLICACIÓN: Un proceso del kernel ha producido una excepción no procesada por el manejador de excepciones. Es similar al error 0x0000007F.



STOP 0x0000009F (DRIVER_POWER_STATE_FAILURE)


CAUSA: Driver que no funciona correctamente con las funciones de ahorro de energía


Para solucionar el error grave 0x0000009F:


Deshabilite el controlador identificado en el mensaje de detención o cualquier otro controlador instalado recientemente.


Actualice cualquier software que utilice controladores de filtro, por ejemplo, programas antivirus o de copia de seguridad.


Para confirmar si su hardware está diseñado para usarlo con la familia Windows Server 2003, haga clic en el vínculo correspondiente en Recursos de soporte.


Si el equipo no se inicia correctamente, trate de iniciarlo con la Última configuración válida conocida o en el Modo a prueba de errores y, a continuación, quite o deshabilite los programas o controladores agregados recientemente. Para obtener información sobre cómo iniciar el equipo en el Modo a prueba de errores, vea Iniciar el equipo en modo a prueba de errores. Para obtener más información acerca de cómo iniciar el equipo con Última configuración válida conocida, vea Iniciar el equipo con la última configuración válida conocida.



STOP 0x000000EA (THREAD_STUCK_IN_DEVICE_DRIVER)


CAUSA: Driver, típicamente el de la tarjeta gráfica, mal hecho


EXPLICACIÓN: El driver ha entrado en un ciclo sin fin, repitiendo las mismas instrucciones una y otra vez.



STOP 0x000000ED (UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME)


CAUSA: Cambio de placa o controladora, cables IDE defectuosos o inadecuados, cambios en la conexión de los discos


EXPLICACIÓN: Windows no puede acceder a la partición donde están sus ficheros



STOP 0xC0000218 (UNKNOWN_HARD_ERROR)


CAUSA: Ficheros del registro dañados o borrados, RAM defectuosa


EXPLICACIÓN: Windows no puede cargar los ficheros del registro porque faltan o están dañados




STOP 0xC000021A (STATUS_SYSTEM_PROCESS_TERMINATED)


CAUSA: Software o drivers incompatibles


EXPLICACIÓN: Un subsistema en modo usuario (WinLogon o CSRSS por ejemplo) ha tenido un error grave.




STOP 0xC0000221 (STATUS_IMAGE_CHECKSUM_MISMATCH)


CAUSAS: Ficheros modificados, errores en el acceso al disco, RAM defectuosa


EXPLICACIÓN: Para comprobar que los ficheros que se cargan al iniciar Windows no han sido modificados, se calcula un checksum en el momento de cargarlos y se compara con el que hay almacenado. Si no son iguales, se genera este error.


STOP 0x0000009C (0x00000004, 0x00000000, 0xb2000000, 0x00020151)... (MACHINE_CHECK_EXCEPTION)


CAUSAS: Este comportamiento se debe a que el procesador del equipo ha detectado un error de hardware irrecuperable y ha informado de él a Windows XP. Para ello, ha empleado la característica Excepción de comprobación de equipo (MCE, Machine Check Exception) de los procesadores Pentium o la característica Arquitectura de comprobación de equipo (MCA, Machine Check Architecture) de algunos procesadores Pentium Pro.


EXPLICACIÓN: Una excepción de comprobación del equipo se produce cuando Windows XP y la plataforma de hardware no pueden recuperarse de algún tipo de error de hardware, por lo que el sistema no puede seguir funcionando correctamente o de forma fiable. El diagnóstico específico de las excepciones de comprobación del equipo es difícil y no existe una solución general. Póngase en contacto con el fabricante o con un técnico de hardware a fin de obtener ayuda para la solución de este problema.

miércoles, 17 de octubre de 2012

REINSTALACION DE SOFTWARE Y CONTROLADORES (DRIVERS)


REINSTALACION DE SOFTWARE Y CONTROLADORES (DRIVERS)

¿Qué es un controlador?


Un controlador es un programa que controla un dispositivo, como por ejemplo una impresora, un ratón o un teclado. Todos los dispositivos necesitan un controlador.
Un controlador funciona como traductor entre el dispositivo y los programas que lo utilizan. Cada dispositivo posee un conjunto propio de comandos especializados que sólo su controlador puede reconocer.
Dell suministra el ordenador con los controladores necesarios ya instalados; no se precisa ninguna otra instalación ni configuración.


AVISO: 
El CD opcional Drivers and Utilities (Controladores y utilidades) puede incluir controladores para sistemas operativos que no tiene instalados en su ordenador. Asegúrese de que está instalando el software adecuado para el sistema operativo.

Muchos controladores, como el controlador del teclado, se entregan con el sistema operativo Microsoft® Windows®. Deberá instalar controladores en los casos siguientes:
  • Si actualiza el sistema operativo.
  • Si vuelve a instalar el sistema operativo.
  • Si conecta o instala un dispositivo nuevo.

Identificación de controladores

Si experimenta problemas con algún dispositivo, determine si el origen del problema es el controlador y, en caso necesario, actualícelo.
  1. Haga clic en Inicio® Panel de control® Sistema.

  2. Haga clic en Hardware® Administrador de dispositivos.

  3. Desplácese por la lista para ver si algún dispositivo presenta un signo de exclamación (un círculo amarillo con el signo [!]) en el icono del dispositivo.
Si aparece un signo de exclamación junto al nombre del dispositivo, deberá volver a instalar el controlador o instalar un controlador nuevo (consulte el apartado Reinstalación de controladores y utilidades).

Reinstalación de controladores y utilidades

AVISO: El sitio Web de asistencia de Dell, support.dell.com, y el CD Drivers and Utilities (Controladores y Utilidades) proporcionan controladores aprobados para los ordenadores Dell™. Si instala controladores obtenidos de otras fuentes, puede que el ordenador no funcione correctamente.


Uso de la función Volver al controlador anterior de Windows XP


Si se produce un problema en el ordenador después de instalar o actualizar un controlador, utilice la función Desinstalación del controlador de dispositivo de Windows XP para restaurar la versión previamente instalada del controlador.
  1. Haga clic en Inicio® Panel de control® Sistema.

  2. Haga clic en Hardware® Administrador de dispositivos.

  3. Haga clic con el botón derecho del ratón en el dispositivo para el que se ha instalado el nuevo controlador y haga clic en Propiedades.

  4. Haga clic en Controladores® Desinstalar controlador.
Si la función Desinstalación del controlador de dispositivo no resuelve el problema, use la función Restaurar sistema para que el ordenador vuelva al estado anterior a la instalación del nuevo controlador (consulte el apartado Uso de Restaurar sistema en Microsoft Windows XP).


Uso del CD Drivers and Utilities (Controladores y utilidades)


NOTA: 
El CD denominado Drivers and Utilities (Controladores y utilidades) es opcional y es posible que no se entregue con el ordenador.
Si las funciones Desinstalación del controlador de dispositivo o Restaurar sistema no resuelven el problema, reinstale el controlador desde el CD Drivers and Utilities (Controladores y utilidades), también denominado ResourceCD (CD de recursos).
  1. Guarde y cierre los archivos que tenga abiertos y salga de todos los programas.

  2. Inserte el CD Drivers and Utilities (Controladores y utilidades).
En la mayoría de los casos, el CD se inicia automáticamente. Si no es así, inicie el Explorador de Windows, haga clic en el directorio de la unidad de CD para ver el contenido del CD y haga doble clic en el archivo autorcd.exe. La primera vez que ejecute el CD podría pedírsele que instale archivos de configuración. Haga clic en Aceptar y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para continuar.
  1. En el menú descendente Idioma de la barra de herramientas, seleccione el idioma que desee para el controlador o la utilidad (si está disponible). Aparecerá una pantalla de bienvenida.

  2. Haga clic en Siguiente.
El CD examinará automáticamente el hardware para detectar las utilidades y los controladores que se usan en el ordenador.
  1. Después de que el CD complete la exploración del hardware, también puede buscar otros controladores y utilidades. En Criterio de búsqueda, seleccione las categorías correspondientes en los menús descendentes Modelo del sistemaSistema operativo yTema.
Aparecerá un enlace o varios para los controladores o utilidades específicos que se utilizan en el ordenador.
  1. Haga clic en el enlace a un controlador o utilidad específicos para ver información sobre el controlador o utilidad que desea instalar.

  2. Haga clic en Instalar (si existe) e inicie la instalación del controlador o la utilidad. En la pantalla de bienvenida, siga los mensajes que aparecen en pantalla para completar la instalación.
Si no existe Instalar, la instalación automática no es una opción. Para obtener instrucciones para la instalación, consulte las instrucciones correspondientes en las subsecciones siguientes o haga clic en Extraer, siga las instrucciones de extracción y, a continuación, lea el archivo readme.
Si se le indica que vaya a los archivos del controlador, haga clic en el directorio CD de la ventana de información del controlador para mostrar los archivos relacionados con dicho controlador.


Reinstalación manual de controladores



NOTA: 
Si va a volver a instalar un controlador de sensor de infrarrojos, primero tiene que activar el sensor de infrarrojos en el programa de configuración del sistema (consulte el apartado Activación del sensor de infrarrojos) antes de continuar con la instalación del controlador.
  1. Después de extraer los archivos del controlador en la unidad de disco duro según lo descrito en el apartado anterior, haga clic con el botón derecho del ratón en Mi PC en el escritorio de Windows® Propiedades® Hardware® Administrador de dispositivos.

  2. Haga doble clic en el tipo de dispositivo para el que va a instalar el controlador (por ejemplo,Módems o Dispositivos de infrarrojos).

  3. Haga doble clic en el nombre del dispositivo para el que está instalando el controlador.

  4. Haga clic en Controlador® Actualizar controlador.

  5. Haga clic en Instalar desde una lista o ubicación específica (avanzado)® Siguiente.

  6. Haga clic en Examinar y vaya al sitio en el que previamente copió los archivos de los controladores.

Restauración de su sistema operativo

Puede restaurar su sistema operativo de la siguiente manera:
  • Restaurar sistema de Microsoft® Windows® XP regresa su ordenador a un estado de operación anterior sin afectar a los archivos de datos. Utilice Restaurar Sistema como la primera solución para recuperar su sistema operativo y conservar los archivos de datos.
  • Si recibió un CD Sistema operativo (Operating System) con su ordenador, puede utilizarlo para recuperar su sistema operativo. Sin embargo, el uso del CD Sistema operativo (Operating System) también elimina todos los datos en el disco duro. Use el CD únicamente si Restaurar sistema no soluciona su problema en el sistema operativo.

lunes, 15 de octubre de 2012

CREACION DE IMAGEN DEL DISCO DURO CON R-DRIVE IMAGE


 CREACION DE IMAGEN DEL DISCO DURO CON R-DRIVE IMAGE

R-Drive Image es una herramienta eficaz que permite crear archivos de imagen de disco con fines de seguridad o duplicación. Un archivo de imagen de disco contiene una copia exacta de byte por byte de un disco duro, partición o disco lógico que se puede crear al vuelo con varios niveles de compresión y sin necesidad de detener el sistema operativo de Windows y por lo tanto no interrumpir su negocio. Estos archivos de imagen después se pueden guardar en distintos medios, incluso tales como CD-R(W)/DVD, Iomega Zip, discos Jazz, etc.
R-Drive Image restablece al vuelo las imágenes en discos originales en cualesquiera otras particiones y aun en el espacio libre de disco duro. Para restablecer la partición de sistema y otras particiones bloqueadas debe cambiar R-Drive Image al modo seudográfico directamente desde Windows o ejecutar la versión de arranque desde un CD o disquete creado por la herramienta.
Mediante R-Drive Image puede restablecer por completo y de una manera rápida su sistema después de una pérdida de datos causada por fallo de sistema operativo, ataque de virus o error de hardware. También puede utilizar R-Drive Image para despliegue masivo de sistemas cuando necesita preparar muchos equipos idénticos. En otras palabras usted puede instalar manualmente el sistema operativo en un único equipo, crear una imagen del sistema y desplegarla después en otros ordenadores, ahorrando su tiempo y dinero. Si necesita restablecer sólo ciertos archivos desde una imagen de disco, puede conectar esta imagen como un disco virtual y copiar aquellos archivos directamente desde la imagen de disco mediante el explorador de Windows o cualquier otra herramienta.


 CARACTERISTICAS DE R-DRIVE IMAGE
  • Interfaz simple de asistente - no requiere conocimientos profundos de administración de ordenadores.
  • Acciones al vuelo: Los archivos de imagen se crean al vuelo in necesidad de detener su trabajo ni reiniciar Windows. Todas los demás registros de disco se guardan en caché hasta que se cree la imagen. Los datos de archivos de imagen también se guardan al vuelo, a excepción de la partición de sistema. Los datos de la partición de sistema se pueden recuperar reiniciando R-Drive Image en su modo seudográfico directamente desde Windows o utilizando un disco de inicio creado especialmente para esto.
  • Compresión de archivos de imagen. Archivos de imagen se pueden comprimir para ahorrar espacio libre de almacenamiento.
  • Funcionamiento con unidades extraíbles. Archivos de imagen se pueden guardar en unidades extraíbles.
  • Funcionamiento con la red. La versión de inicio desde CD de R-Drive Image puede crear imágenes de disco y restablecer sus datos a través de una red de Microsoft (protocolo CIFS).
  • Modo seudográfico. Reinicie Windows para ejecutar el modo seudográfico y restablecer datos de la partición de sistema u otras particiones bloqueadas. Ya no necesita utilizar más discos de inicio.
  • Lista extendida de dispositivos compatibles. La lista de hardware compatible con las versiones de inicio de R-Drive Image se ha extendido. 
  • Funcionamiento con dispositivos de USB 2.0 en el modo seudográfico. Con los precios de discos duros que bajan constantemente, una caja IDE-USB 2.0 externa para HDD con un disco duro apropiado es la solución ideal (rápida y segura) para portátiles y ordenadores sellados cuando se desea restablecer particiones de sistema y otras que sólo se pueden restablecer en el modo seudográfico. No utilice más numerosos e inseguros discos compactos y grabadoras lentas de CD/DVD. Acuérdese: este disco duro no tiene que ser muy grande, si crea copias incrementales de seguridad.
  • Versión de inicio. Se pueden crear discos especiales de inicio (2 disquetes o un CD) para restablecer datos de la partición de sistema.
  • Recuperación individual de archivos y carpetas. Una imagen de disco se puede conectar como un disco virtual de sólo lectura y se puede ver y copiar su contenido.
  • División de archivos de imagen. Archivos de imagen se pueden dividir en varios archivos para adaptarse al medio de almacenamiento.
  • Protección de imágenes. Los archivos de imagen de disco se pueden proteger por una contraseña y contener comentarios.
  • Conversión de sistema de archivos. El sistema de archivos del disco recuperado se puede convertir en uno otro (FAT16 a FAT32 y viceversa).
  • Creación de partición nueva. Los datos de imagen de disco se pueden restablecer en un espacio libre (no particionado) en cualquier lugar del disco duro. El tamaño de la partición recuperada se puede cambiar.
  • Reemplazo de partición. Datos de una imagen de disco se pueden restablecer en otras particiones existentes. R-Drive Image elimina tales particiones y restablece los datos en el espacio libre.
  • Copia de disco en disco. Clonar disco entero. Un disco entero se puede copiar directamente en uno otro.
  • Verificación de archivos de imagen. Puede comprobar los datos de una imagen antes de guardar o recuperarlos.
  • Planificador. Se puede planificar el tiempo de creación de imágenes de discos de manera que el proceso se va a iniciar sin necesidad de supervisión alguna.
  • Creación de secuencias de comandos para acciones frecuentes o desatendidas. Tales secuencias de comandos de creación de un archivo de imagen y de adición de datos a un archivo de imagen existente se crean mediante la interfaz de R-Drive Image de la misma manera que una acción normal. Las secuencias de comandos se ejecutan desde la línea de comandos y tales comandos se pueden incluir en cualquier línea de comandos.
  • Informe de acciones. En caso de que una imagen de disco ha sido creada con éxito o la acción ha fallado, se puede enviar automáticamente un informe por e-mail o una aplicación externa puede ser ejecutada.

jueves, 11 de octubre de 2012

EVEREST (INSTALACION, COMO FUNCIONA)

EVEREST

El objetivo del programa Everest es precisamente identificar el hardware de nuestro PC, lo que nos permitirá buscar los drivers de los dispositivos que nos hagan falta, por ejemplo:
- La tarjeta de sonido
- La tarjeta gráfica
- La tarjeta de red
- La placa base
- etc.

En Kioskea existen dos versiones una demo y la otra gratis, en este caso utilizaremos la versión gratuita. Tan solo seguimos estos pasos:


  • Descargamos Everest y lo guardamos en una carpeta. por ejemplo Everest.
  • El archivo descargado tiene por nombre everesthome220.exe. Le damos doble clic y continuamos con el proceso de instalación.

  • Una vez instalado el programa, lo abrimos y nos aparecerá esta ventana:




Aquí podemos:

  • Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers
  • Saber el nombre de cada dispositivo de hardware
  • Véase también: Como usar everest

Generar un informe para pegarlo en el foro de Drivers

  • Everest nos permite generar un informe con la descripción de los dispositivos del hardware del PC, el que luego lo podemos pegar en un mensaje en el foro de Drivers para solicitar ayuda. Para ello hacemos clic en Informe


  • Aparecerá el asistente de informes, hacemos clic en Siguiente

  • Marcamos Páginas relativas al Hardware y hacemos clic en Siguiente

  • Marcamos Formato de texto simple, hacemos clic en Finalizar y esperamos que se genere el informe.

  • Una vez generado el informe lo copiamos al portapapeles y luego lo pegamos en nuestro mensaje en el foro de Drivers de Kioskea explicando nuestro problema.



Saber el nombre de cada dispositivo de hardware


Para saber que Placa base tenemos, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, aparecerá nuevamente Placa base, la seleccionamos, nos presenta sus características en la parte derecha de la pantalla, observa el recuadro rojo, es el nombre de la placa base.
Nos servirá de mucho este dato cuando alguna tarjeta sea integrada y necesitemos sus drivers. Luego podemos buscar el driver en Kioskea.



Para el Monitor, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Video Windows o Video PCI/AGP, en este caso seleccionamos Video PCI/AGP, nos presenta el nombre de la tarjeta gráfica en la parte derecha (recuadro rojo).



En la parte izquierda encontramos la opción Multimedia, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Audio PCI/PnP, nos presenta el nombre de la tarjeta sonido en la parte derecha (recuadro rojo).



En la parte izquierda encontramos la opción Red, hacemos clic al signo (+) o doble clic al nombre, seleccionamos Red de Windows, nos presenta el nombre de la tarjeta red y el nombre de la empresa en la parte derecha (recuadros rojo).



Hasta aquí, estos fueron los pasos para averiguar la descripción de cada uno de los dispositivos de nuestro hardware.

Podemos tener todas las descripciones en una misma pantalla con la opción Ordenador, hacemos clic al signo (+) o doble clic encima, seleccionamos Resumen y visualizarás todo en la parte derecha de la pantalla.

miércoles, 10 de octubre de 2012

INSTALACION DE ONTROLADORES


INSTALACION DE CONTROLADORES (DRIVERS)
 
Los drivers o controladores son programas que se encargan de interrelacionar el sistema operativo con los dispositivos hardware y periféricos  de nuestro equipo.

Los fabricantes de hardware suelen actualizar estos controladores, por lo que en ocasiones deberemos poner al día el que tengamos instalado y trabajando en nuestro equipo, para así disponer de nuevas funcionalidades, mejoras de rendimiento e incluso, como acción o medida de seguridad cuando estas actualizaciones surgen con la finalidad de corregir errores o vulnerabilidades que podrían comprometer nuestro equipo.
Aunque muchos de estos drivers pueden ser válidos para varios sistemas operativos, generalmente cada dispositivo hardware cuenta con uno específico, tanto por su modelo, como por el sistema operativo con el que tiene que relacionarse.

DESCARGAR LOS DRIVERS:
Si por algún motivo no contamos con los discos de instalación que suelen traer estos dispositivos y periféricos cuando los adquirimos, prácticamente la totalidad de sus drivers podremos descargarlos GRATUITAMENTE desde sus Webs oficiales.

De igual modo, si ya conocéis la marca y modelo del dispositivo, podréis tratar de localizarlos en su Web oficial o a través de buscadores Web.

INSTALAR UN DRIVER:

Para instalar un driver en equipos con sistema operativo Windows, lo más habitual suele ser que éste cuente con un instalador automático, en el que solo habremos de pulsar 2 veces sobre él para que inicie la instalación o bien, que al arrancar el cd inicie la instalación por sí solo.

Cuando esto no sea posible o tengamos problemas podremos hacerlo también desde el administrador de dispositivos.

Para ello, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre MI PC y seleccionamos PROPIEDADES, abrimos la pestaña HARDWARE y pulsamos sobre Administrador de dispositivos, nos dirigimos al dispositivo que queremos actualizar y pulsamos 2 veces sobre él, para a continuación abrir la pestaña CONTROLADOR, una vez allí pulsamos sobre “actualizar controlador” y le indicamos la ruta o dirección de nuestro equipo donde tenemos el driver a instalar.

DESINSTALAR UN DRIVER:

Es posible que el nuevo driver se instale sobre la antigua versión y la actualice automáticamente, por lo que en principio no precisaríamos desinstalarlo.
Si tuviésemos necesidad de hacerlo podremos probar varias opciones:
Una de ellas sería que el propio programa de instalación al iniciar el proceso, nos ofrezca la posibilidad de desinstalación del driver anterior. (Instalar, reparar o desinstalar)
En el caso que el periférico cuente con una entrada en INICIO –> PROGRAMAS, comprobar si dispone allí de una aplicación Uninstall con la que desinstalarlo. Suele ser común en dispositivos como impresora, escáner, etc. Podríamos comprobar si existe este archivo también en la carpeta que podría crear el driver en la carpeta Archivos de Programa.
También podemos hacerlo desde la aplicación “Agregar o quitar programas” de Windows a la que podremos acceder desde el panel de control como se explica en el manual.
Otra opción, sobre todo cuando las anteriores nos dan algún problema, podría ser emplear programas ajenos que nos permitan su desinstalación como puedan ser: Reg Cleaner, Reg Seeker, Ccleaner, Revo Uninstaller, etc.


lunes, 8 de octubre de 2012

GUIA DE INSTALACION DE WINDOWS 7

   
 GUIA DE INSTALACION DE WINDOWS 7

Requerimientos o requisitos del sistema:
Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema:
  • Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)
  • 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits)
  • 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)
  • Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior
Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:
  • 2 GB de memoria RAM
  • 15 GB adicionales de espacio en disco duro
1. Pasos previos a la instalación de Windows 7
Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.
Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:

Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:

En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :

Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :

2. Particionamiento del disco duro
Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:
- Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 7 :

- En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad” :

Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:

Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” :

Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar :

Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:

Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:

Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” :

Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.
Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” :

3. Instalación de Windows 7
De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7 comienza:

Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema:

Imagen 16
Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo:





En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente” :

Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” :

Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :

El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :

Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” :

En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” :


Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:




En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 :

Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro.